Anteriormente aprendimos a realizar la autenticación a través Facebook y Twitter con Laravel Socialite. En esta ocasión estaremos llevando a cabo el autenticado con Google, que es junto a Facebook y Twitter uno de los más utilizados.
Para el autenticado con Google debemos realizar más pasos que con los proveedores de autenticado anteriores, pero de igual manera sigue siendo muy sencillo hacerlo.
Crear la aplicación en Google
Debemos dirigirlos a la Google API Console a través del siguiente enlace https://console.developers.google.com.
Una vez iniciada sesión debemos ubicar el menú Credenciales en la barra lateral izquierda.
Dentro de la opción Credenciales hacemos clic en la pestaña Pantalla de autorización de OAuth y se solicitará cierta información para la aplicación. Mientras estás en desarrollo solo son obligatorios los campos Dirección de correo electrónico y nombre de producto mostrado a los usuarios. Una vez pases la aplicación a producción debes completar el campo URL de la política de privacidad.
También es recomendable configurar la URL del logotipo en el campo URL de logotipo de producto ya que se mostrará a los usuarios cuando se encuentren autorizando la aplicación para iniciar sesión.
Luego, volvemos a la pestaña Credenciales y debemos hacer clic sobre el botón Crear credenciales y seleccionamos la opción ID de cliente OAuth.
Seremos dirigidos a la siguiente pantalla en donde debemos seleccionar la opción Web en el Tipo de aplicación.
Aquí debes configurar los campos que se te solicitan:
- Orígenes de JavaScript autorizados: Debes especificar el o los dominios donde desplegarás el autenticado con Google.
- URIs de redirección autorizadas: Aquí debes especificar el o las URIs donde serán redirigidos los usuarios una vez se hayan autenticado (callback) para recibir los datos de tales usuarios.
Al presionar el botón Crear se mostrarán las credenciales de la aplicación.
Configurar las credenciales
Abre el archivo .env
y configura los valores GOOGLE_CLIENT_ID
y GOOGLE_CLIENT_SECRET
como se muestra a continuación:
GOOGLE_CLIENT_ID=id-del-cliente
GOOGLE_CLIENT_SECRET=clave-secreta-del-cliente
Ahora, volvemos a la barra lateral izquierda, hacemos clic en bibliotecas y ubicamos la opción Google+ API, una vez dentro hacemos clic en el botón Habilitar.
Ya estamos listos para desplegar en nuestro sitio web el autenticado utilizando Google a través de Laravel Passport. Nos vemos en el siguiente post en donde configuraremos el autenticado utilizando GitHub.